¿La mente del mono es obra de Ahriman? Neurociencia y antroposofía

La mente del mono

La mente del mono puede ser algo muy extraño de oír, pero tiene mucho que ver contigo. Hola, soy Mariela de Mariela Wellness. En este artículo quiero compartir contigo una conexión fascinante que descubrí entre la neurociencia y la antroposofía. Específicamente, se trata de lo que llamamos “la red neuronal por defecto” (mente del mono) y su equivalente en la filosofía antroposófica de Rudolf Steiner, la mente ahrimánica o satánica.

¿Qué es la Red Neuronal por Defecto?

La red neuronal por defecto (RND) es un conjunto de regiones cerebrales que se activan cuando no estamos enfocados en una tarea específica. Es esa mente divagante, esa “mente del mono” que constantemente salta entre pensamientos del pasado y preocupaciones del futuro. Aunque físicamente estés tranquilo, tu mente puede estar extremadamente activa, gastando mucha energía y provocando estrés, ansiedad y agotamiento emocional y mental.

Cuando estás en piloto automático, según estudios neurocientíficos, tu cerebro muestra una actividad intensa. Esta actividad, lejos de relajarte, aumenta tu nivel de cortisol (la hormona del estrés). Como resultado, se eleva tu azúcar en la sangre, se provoca inflamación y se acelera el envejecimiento. Además, pasar demasiado tiempo en este estado puede llevarte a niveles altos de ansiedad, depresión e incluso enfermedades neurodegenerativas y, por supuesto, a la infelicidad.

¿Qué dice la Antroposofía sobre esto?

Rudolf Steiner, el fundador de la antroposofía, describió algo sorprendentemente similar hace más de 100 años. Según Steiner, cuando nuestra mente está constantemente divagando, experimentamos una “caída de conciencia” dominada por el impulso llamado “Ahrimán” (conocido también como Satán). Steiner explica que Arimán representa la energía mental excesiva, enfocada únicamente en lo externo, en recuerdos del pasado o proyecciones del futuro, alejándonos del presente y causando sufrimiento emocional y humano.

Para la antroposofía, esta falta de atención plena es precisamente lo que nos impide alcanzar una verdadera conexión espiritual y equilibrio emocional.

Mira el video completo.

Para profundizar en este tema y descubrir más herramientas prácticas, te invito a ver mi video completo en mi canal Mariela Wellness:

¿Cómo detener este piloto automático mental?

Ambas perspectivas, neurocientífica y antroposófica, coinciden en las soluciones:

  • Práctica regular de mindfulness o meditación: Ayuda a mantener tu atención en el presente.
  • Ejercicio físico regular: Especialmente ejercicios de resistencia muscular, que ayudan a reducir niveles de glucosa en la sangre y, por ende, ansiedad.
  • Actividades creativas o meditativas: Como pintar, escribir, tocar un instrumento o simplemente actividades que te permitan enfocarte en el presente.
  • Gratitud y journaling: Escribir y agradecer regularmente ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
  • Trabajo interno y desarrollo de virtudes: Steiner recomienda cultivar virtudes internas como el autocontrol, la paciencia y el enfoque espiritual para equilibrar la influencia negativa de Arimán.

Un ejemplo personal.

Para que entiendas el impacto real que tiene la mente sobre nuestro bienestar, quiero compartir una anécdota personal:

Hace tiempo, tuve una colega que, durante un periodo de entrenamiento laboral, se dejó llevar tanto por pensamientos negativos sobre su capacidad, que terminó físicamente enferma por estrés. Su mente, llena de dudas y ansiedad, literalmente la “envenenó”. Esto me hizo reflexionar sobre el poder enorme que tiene nuestra mente y cómo debemos responsabilizarnos por mantenerla equilibrada.

Conclusión: Recupera el control.

Recuerda, tú tienes el control sobre tu mente, no al revés. Cada vez que te encuentres divagando, regresa suavemente al presente. No permitas que la red neuronal por defecto o los impulsos negativos (Arimán o Satán en términos antroposóficos) dominen tu vida.

¡Espero que este artículo te haya resultado tan interesante como lo fue para mí descubrir estas conexiones! Me encantaría leer tus comentarios si has experimentado algo parecido o tienes otras reflexiones sobre este tema.

Nos vemos en el próximo artículo. ¡Ciao, ciao!

Mariela Wellness

Scroll al inicio